Logo

Lo que la pandemia nos trajo el lavado de manos


Lo que la pandemia nos trajo el lavado de manos

El cuidadoso lavado de manos, varias veces al día, se ha colado poco a poco en nuestros hábitos cotidianos. Es imposible saber cuántos contagios de Covid-19 previno en el mundo este hábito de higiene. Lo que muchos médicos afirman es que hubo, durante el 2020, especialmente en la temporada de calor, una sustancial disminución de casos de enfermedades por infecciones del sistema digestivo. Así podemos afirmar que lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse y contagiar enfermedades.

El contacto con otras personas, superficies y objetos a lo largo del día hace que se acumulen gérmenes en las manos, y al tocarte los ojos, la nariz o la boca, puedes infectarte y contagiar a los demás. Si bien es imposible mantener las manos libres de gérmenes, lavarse las manos con frecuencia puede ayudar a limitar la transferencia de bacterias, virus y otros microbios.

Siempre lávate las manos:

- Cuando estén visiblemente sucias

- Antes de preparar alimentos o sentarte a comer

- Antes de hacer curaciones en heridas o cuidar a una persona enferma

- Antes de cuidar, cargar o acariciar a un bebé recién nacido

- Antes de ponerte o retirarte lentes de contacto

- Al llegar a tu casa u oficina

- Después de ir al baño o cambiar pañales

- Después de acariciar o jugar con tu mascota o recoger sus desechos

- Después de sonarte, toser o estornudar

- Manipular basura u otros residuos

Cómo lavarte las manos

En general, lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón, además de que se sienten más frescas y limpias que al aplicar gel. No es necesario usar jabón antibacterial, un jabón común es eficiente para eliminar los microorganismos dañinos de las manos. Sigue estos pasos:

- Mójate las manos con agua corriente.

- Crea un cuenco con la mano y pon el jabón líquido, sólido o en polvo.

- Enjabónate bien y talla las manos vigorosamente, palma contra palma, el reverso de las manos, las muñecas, los espacios entre los dedos y bajo las uñas, durante 20 segundos.

- Enjuaga abundantemente y seca con una toalla limpia.

Los geles desinfectantes a base de alcohol son una alternativa aceptable cuando no hay agua ni jabón disponibles. Elige aquellos que contengan cuando menos 70% de alcohol.

• Aplica una cantidad suficiente del producto en la palma de la mano para humedecer completamente ambas manos.

• Extiéndelo por tus manos, abarcando todas las superficies, hasta que queden secas.

Hacer del lavado cuidadoso y frecuente de manos un hábito cotidiano es una de las mejores cosas que trajo esta pandemia interminable y que nos conviene preservar.