Logo

Un omega-3 que es veneno para los tumores


Los llamados "ácidos grasos buenos" son esenciales para la salud humana. Entre los ácidos grasos Omega-3, el DHA o ácido docosahexaenoico es crucial para la función cerebral, la visión y la regulación de los fenómenos inflamatorios.

Además, el DHA se asocia a una reducción de la incidencia del cáncer. Su funcionamiento es objeto de un importante descubrimiento por parte de un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Lovaina (UCLouvain), que acaba de dilucidar el mecanismo bioquímico que permite al DHA y a otros ácidos grasos relacionados frenar el desarrollo de tumores, y que se publicó recientemente en la revista Cell Metabolism.

En 2016, el equipo de la UCLouvain de Olivier Feron, especializado en oncología, descubrió que las células en un microambiente ácido (acidosis) dentro de los tumores, sustituyen la glucosa por lípidos como fuente de energía para multiplicarse. En colaboración con Cyril Corbet, de la UCLouvain, el profesor Feron demostró en 2020 que estas mismas células son las más agresivas y adquieren la capacidad de salir del tumor original, para generar metástasis.

Por su parte, Yvan Larondelle, profesor de la Facultad de Bioingeniería de la UCLouvain, cuyo equipo desarrolla fuentes de lípidos dietéticos mejorados, propuso al Prof. Feron combinar sus conocimientos en un proyecto de investigación, dirigido por la candidata al doctorado Emeline Dierge, para evaluar el comportamiento de las células tumorales en presencia de diferentes ácidos grasos.

El equipo identificó que estas células tumorales acidóticas respondían de forma diametralmente opuesta en función del ácido graso que absorbían. En pocas semanas, los resultados fueron tan impresionantes como sorprendentes. "Pronto descubrimos que ciertos ácidos grasos estimulaban las células tumorales, mientras que otros las mataban", explicaron los investigadores. El DHA las envenena literalmente. El veneno actúa sobre las células tumorales a través de un fenómeno llamado ferroptosis, un tipo de muerte celular ligada a la peroxidación de ciertos ácidos grasos.

Logo

Para su estudio, los investigadores de la UCLouvain utilizaron un sistema de cultivo de células tumorales en 3D, denominado esferoides. En presencia del DHA, los esferoides crecen primero y luego implosionan. El equipo también administró una dieta enriquecida con DHA a ratones con tumores. El resultado: el desarrollo de los tumores se ralentizó significativamente en comparación con los ratones que seguían una dieta convencional.

Si quieres conocer la fuente da click aquí

Imagen 1