Logo

Narcolepsia, un trastorno del sueño.


La narcolepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta el ciclo de sueño-vigilia. Las personas que la padecen experimentan una somnolencia excesiva durante el día, lo que significa que pueden quedarse dormidos repentinamente, incluso en situaciones inapropiadas.

Los síntomas más comunes de la narcolepsia incluyen:

- Somnolencia diurna extrema: Un sueño irresistible durante el día, que puede ocurrir en cualquier momento y lugar.

- Cataplexia: Pérdida repentina del tono muscular, a menudo provocada por emociones fuertes como la risa o la sorpresa.

- Parálisis del sueño: Incapacidad temporal para moverse o hablar al quedarse dormido o al despertar.

- Alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas: Sueños o alucinaciones muy vívidos que ocurren al quedarse dormido o al despertar.

La causa exacta de la narcolepsia aún no se conoce por completo, pero se cree que está relacionada con una deficiencia de una sustancia química en el cerebro llamada hipocretina, que regula el ciclo de sueño-vigilia.

El diagnóstico de narcolepsia se basa en los síntomas del paciente y en estudios como polisomnografía, que registra la actividad cerebral, los movimientos oculares y la respiración durante el sueño o la prueba de latencia múltiple del sueño, que mide la rapidez con la que una persona se queda dormida durante el día.

Logo

Existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Éstos pueden incluir medicamentos y cambios en el estilo de vida, como mantener un horario regular de sueño, hacer ejercicio y evitar el consumo de sustancias estimulantes.

La narcolepsia puede tener un impacto significativo en la vida de quien la padece pero, con el tratamiento adecuado, es posible tener una vida plena y productiva.

Imagen 1