
Lesión el Manguito Rotador.

La lesión del manguito rotador es un problema frecuente en el hombro, que afecta a muchas personas, especialmente a aquellas que realizan movimientos repetitivos con los brazos. Esta afección puede causar dolor, debilidad y limitación en la movilidad del hombro.
El manguito rotador está formado por un grupo de cuatro músculos y sus tendones que rodean la articulación del hombro. Su función principal es estabilizar el hombro y permitir movimientos como levantar y rotar el brazo.
Las lesiones del manguito rotador pueden ocurrir por diversas razones, entre ellas:
- Uso excesivo y movimientos repetitivos: Actividades como lanzar, pintar, levantar objetos pesados o deportes como tenis y natación pueden desgastar los tendones con el tiempo.
- Envejecimiento: Con la edad, los tendones del manguito rotador pueden debilitarse y volverse más propensos a sufrir desgarros.
- Lesiones traumáticas: Una caída sobre el brazo extendido o un golpe fuerte pueden causar una ruptura repentina del manguito rotador.
- Mala postura: Mantener una postura inadecuada al trabajar o dormir puede generar tensión en los músculos del hombro y contribuir a la lesión.
El diagnóstico de una lesión del manguito rotador comienza con una evaluación clínica, y después el médico podría solicitar estudios de imagen como una radiografía, ultrasonido o resonancia magnética.
El tratamiento dependerá de la gravedad del daño, y podría incluir reposo, fisioterapia, medicamentos, infiltraciones o incluso una cirugía.
Para evitar lesiones en el manguito rotador, haz ejercicio de fortalecimiento del hombro, nunca hagas ejercicio sin antes calentar y estirar, evita los movimientos repetitivos y usa una técnica adecuada al levantar objetos pesados o al practicar deportes.