
Diarrea en bebés y niños pequeños.

La diarrea en bebés y niños puede ser preocupante, pero con los cuidados adecuados puedes ayudar a que se recuperen rápidamente. Aquí tienes algunas recomendaciones básicas:
Hidratación.
Ofrécele soluciones hidratantes que recomiende tu pediatra en cucharaditas o sorbos.
- Leche materna: Si el bebé está en lactancia, sigue amamantando. La leche materna aporta nutrientes y ayuda a combatir infecciones.
- Evitar bebidas no recomendadas: No des jugos, refrescos o bebidas deportivas, ya que pueden empeorar la diarrea.
Alimentación.
- No suspender la comida: Los niños deben continuar alimentándose según su apetito. Proporciónales alimentos suaves y fáciles de digerir, como arroz, plátano, zanahoria, puré de papa o pollo cocido.
- Evitar alimentos irritantes: Evita lácteos (excepto leche materna), alimentos grasosos, fritos o muy condimentados.
Higiene.
- Lava tus manos frecuentemente para prevenir la transmisión de microorganismos.
- Cambia los pañales con frecuencia para evitar irritaciones o dermatitis.
No administres antidiarreicos ni antibióticos sin indicación médica, ya que algunos casos de diarrea son causados por virus y no requieren tratamiento con medicamentos específicos.
Consulta al médico si notas alguno de los siguientes síntomas:
- Boca seca.
- Orina escasa o ausencia de orina en más de 6-8 horas.
- Ojos hundidos.
- En bebés pequeños, fontanela hundida.
- Irritabilidad o letargo.
- La diarrea dura más de 2 días o es muy intensa.
- fiebre alta (más de 38.5 °C) que no remite.
- Evacuaciones con sangre o mucosidad.