Logo

Neumotórax.


Neumotórax.

El espacio entre el pulmón y la pared torácica se llama cavidad pleural. En términos médicos, un neumotórax es la presencia de aire en la cavidad pleural. Este aire hace presión sobre el pulmón, causando que se colapse total o parcialmente.

Imagina al pulmón como un globo dentro de una bolsa sellada. Normalmente, el globo está completamente inflado y pegado a las paredes de la bolsa. Un neumotórax sucede cuando entra aire a esa bolsa, entre el globo y las paredes. Ese aire hace presión sobre el globo, haciendo que se desinfle un poco o mucho.

Las causas del neumotórax son varias, por ejemplo:

- Espontáneo: Ocurre sin una causa aparente, especialmente en personas altas y delgadas o fumadores.

- Traumático: Provocado por una lesión en el pecho, como un golpe o una herida por arma blanca.

- Iatrogénico: Causado por procedimientos médicos, como una biopsia pulmonar o la colocación de un catéter.

- Secundario: Asociado a otras enfermedades pulmonares, como el enfisema o la tuberculosis.

Los síntomas del neumotórax pueden variar según la gravedad, pero los más comunes incluyen:

- Dolor de pecho agudo y punzante, que empeora con la respiración profunda.

- Dificultad para respirar, sensación de falta de aire.

- Tos seca.

- Aumento de la frecuencia cardíaca.

- Cianosis, coloración azulada de la piel debido a la falta de oxígeno.

El diagnóstico del neumotórax se realiza a través de una radiografía de tórax. En algunos casos, puede ser necesaria una tomografía computarizada para obtener una imagen más detallada. El tratamiento del neumotórax dependerá de su gravedad y causa. Los casos leves pueden resolverse por sí solos, mientras que los casos más graves pueden requerir de tratamientos más invasivos.

El neumotórax es una emergencia médica que requiere de evaluación inmediata.