Logo

Cáncer de riñón


Cáncer de riñón

El cáncer de riñón, conocido como carcinoma renal, es uno de los diez tipos de cáncer más comunes a nivel mundial. Afecta principalmente a adultos mayores, con una incidencia que aumenta significativamente a partir de los 50 años. Sin embargo, puede afectar a personas de cualquier edad.

Los riñones, son dos órganos vitales ubicados en la parte baja de la espalda, y son responsables de filtrar la sangre, eliminar toxinas y desechos, y regular la presión arterial. El cáncer de riñón se origina cuando las células sanas en estos órganos mutan y crecen sin control, formando tumores.

Las causas exactas del cáncer de riñón se desconocen, pero se han identificado algunos factores de riesgo, como:

- Fumar
- El sobrepeso y la obesidad
- La hipertensión arterial
- Tener familiares con cáncer de riñón
- Ciertas enfermedades, como la enfermedad renal poliquística y la anemia falciforme

En sus etapas iniciales, el cáncer de riñón generalmente no se manifiesta en síntomas, pero a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer signos como:

- Sangre en la orina
- Dolor persistente en el costado o la espalda
- Fatiga extrema
- Pérdida inexplicable de peso
- Náuseas y vómitos

La detección temprana del cáncer de riñón mejora las posibilidades de un tratamiento exitoso. Las pruebas de detección, como los ultrasonidos abdominales y los análisis de orina, pueden ayudar a identificar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando el tratamiento es más efectivo.

El tratamiento dependerá de la etapa y la extensión de la enfermedad, la salud general del paciente y las preferencias personales. Las opciones de tratamiento comunes incluyen cirugía para extirpar el riñón afectado, terapia ablativa, inmunoterapia, terapia dirigida, quimioterapia y radioterapia.

Si presentas alguno de los síntomas del cáncer de riñón, acude inmediatamente con tu médico.