Logo

Influenza, Covid y otras infecciones


Influenza, Covid y otras infecciones


Existen muchos tipos de infecciones de las vías respiratorias y de microorganismos que pueden causarlas. Algunas pueden ser cortas y menores, otras muy graves con síntomas como dolor, fiebre o dificultad para respirar; esto se hizo evidente al ver el comportamiento del Covid-19 en diferentes personas, siendo incluso un solo patógeno. Esto depende de muchos factores, entre los que podemos mencionar: el microorganismo que está provocando la infección, el estado del sistema inmunológico, la salud en general, la edad y la genética.

Las personas mayores, los bebés y niños pequeños están más expuestos y corren un mayor riesgo de presentar complicaciones derivadas de una infección de las vías respiratorias, como bronquitis, neumonía, sinusitis e infecciones de oído.

Virus y bacterias son dos tipos totalmente diferentes de microorganismos y nuestro cuerpo tiene estrategias de defensa muy distintos para cada uno, pero ambos pueden causar síntomas similares. Un resfriado común puede ser causado por más de 200 tipos diferentes de virus y en algunos casos puede provocar fiebre, congestión nasal, tos y otros síntomas, pero en general las virales son infecciones autolimitadas, que con algunos cuidados mejoran.

En algunas ocasiones una infección menor por un virus puede debilitar la resistencia del sistema inmunológico, lo cual da oportunidad a algunas bacterias, como los estreptococos, de reproducirse y generar una infección bacteriana, que puede dar mayores problemas o incluso desembocar en complicaciones más graves.

La influenza estacional, en cambio, es causada por un tipo particular de virus que prolifera en invierno y suele ser diferente de un año al siguiente. La influenza estacional puede causar complicaciones potencialmente fatales, como neumonía, meningitis y sepsis. Por esto es importante vacunar contra la influenza a niños pequeños, ancianos y personas vulnerables todos los años.

El escurrimiento nasal, característico de las infecciones de las vías respiratorias sirve para limpiar por arrastre y eliminar a los agentes infecciosos. Su color no es indicativo del tipo de microorganismo que causa la infección. La tos, por otra parte, tiene la función protectora de evitar que ingresen partículas a las vías aéreas inferiores (tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos) y, por lo tanto, protege de una neumonía.

Debemos poner énfasis al mencionar que los antibióticos son capaces de matar bacterias, no virus; que al interior de nuestro tracto digestivo hay millones de bacterias benéficas para el ser humano y pocas son las que causan enfermedades. Cada vez que se emplea un antibiótico se modifica y daña el microbiota intestinal, es decir, las bacterias que viven en el intestino y que nos dan múltiples beneficios, entre ellos ser un complemento del sistema inmunológico. Es por lo que es importante no utilizar antibióticos de forma indiscriminada y tratar un catarro o resfriado menor solamente combatiendo los síntomas.