Logo

Cucarachas, un riesgo para la salud


Cucarachas, un riesgo para la salud

Las cucarachas son portadoras de patógenos y microorganismos que pueden causar enfermedades en los seres humanos. De hecho, se han descubierto hasta 30 especies diferentes de bacterias en las cucarachas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas pueden ser portadoras de patógenos que causan diversas enfermedades, como gastroenteritis (con diarrea, náuseas y vómitos), disentería, cólera, lepra, fiebre tifoidea, peste, poliomielitis y salmonelosis. Las cucarachas también pueden exacerbar el asma y las alergias a través de su saliva, heces y desprendimiento de partes del cuerpo. Las cucarachas producen una proteína que puede desencadenar reacciones alérgicas en los seres humanos.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, las cucarachas no pican. Sin embargo, pueden arañar con las espinas de sus pesadas patas. Y como son portadoras de bacterias, un arañazo de cucaracha podría infectarse.

Aunque hay pocas pruebas que relacionen a las cucarachas con brotes de enfermedades específicas, las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias. Según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, las cucarachas son portadoras de bacterias que, si se depositan en los alimentos, pueden provocar salmonela, estafilococos y estreptococos.

Por otra parte, un artículo de 2012 publicado en la revista Allergy, Asthma & Immunology Research, las cucarachas son una de las fuentes más comunes de alérgenos de interior. Se cree que las enzimas que se encuentran en los excrementos, las partes del cuerpo que se desprenden, los huevos y la saliva de las cucarachas provocan reacciones alérgicas en muchas personas. Aparentemente, los niños son más susceptibles a las alergias a las cucarachas que los adultos.

Para prevenir la infestación de cucarachas en casa, puedes tomar medidas como:

- Mantener una higiene extrema en la cocina de tu casa.
- Sellar grietas por donde puedan entrar
- Mantener la comida en contenedores cerrados o en el refrigerador.
- Tapar los botes de basura
- Evitar dejar trastes sucios por la noche
- Limpiar con frecuencia debajo de los muebles y los electrodomésticos de la cocina

Las cucarachas pueden ser increíblemente difíciles de controlar y eliminar, por lo que también puede buscar ayuda profesional, siempre tomando en cuenta que es importante no poner en riesgo la salud de niños y mascotas.